Hoy en día está en auge el coaching. Coaching para ejecutivos, para cocineros, para niños, para adolescentes, etc. Cual es la diferencia con la psicoterapia?
Coaching es un trabajo entre un entrenador y un cliente que trabajan el desarrollo de habilidades concretas para un objetivo muy concreto, a muy corto plazo y que no se generaliza a otras facetas de la vida de esa persona. Las personas que hacen coaching no son necesariamente psicólogos, ni están preparados para lidiar con la salud mental. Un coach puede trabajar con personas que no sufran de ninguna alteración emocional, debiéndolos derivar a un psicoterapeuta en ese caso. El coach no alivia el sufrimiento emocional, la ansiedad ni trastornos de alimentación, sueño o comportamiento.
La psicoterapia tiene como objetivo la salud mental de la persona, se le ayuda a aliviar su sufrimiento ya sea consciente de lo que lo causa o no lo sea. El psicoterapeuta no da consejos ni pautas, utiliza técnicas de psicoterapia para ayudar al propio paciente a desarrollar sus propios recursos y herramientas mentales para poder funcionar en su día a día encontrando su equilibrio y su tranquilidad.
Un paralelismo que podríamos hacer para entender esta diferencia es con el entrenador personal, el cual entrena a una persona sana, sin lesiones y el fisioterapeuta o traumatólogo que ayuda a curar las lesiones.